Se incluyen a continuación los pasos a dar por aquellas entidades interesadas en la participación de SETT en su propuesta de negocio:

Confirmar el cumplimiento de los criterios de elegibilidad indicados para cada fondo (PERTE ChipAVS HubNext Tech).
Cumplimentar el formulario adjunto.
Remitir al correo electrónico propuesta.inversion@sett.gob.es la documentación indicada en el plazo máximo de 10 días posteriores al envío del formulario.

Criterios de elegibilidad para operaciones de financiación / inversión

CRITERIOS SETT - INVERSIONES DIRECTAS

CRITERIOS SETT – INVERSIÓN EN VEHÍCULOS

La inversión en vehículos financieros no será elegible en el PERTE Chip.

Desarrollar capacidades científicas, de diseño y de fabricación en la industria española de microelectrónica y semiconductores. El PERTE Chip tiene como objetivo reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España.

Para ello, contempla toda la cadena de valor de la industria en distintas fases: concepción, diseño y producción de chips y dinamización de la industria electrónica y de tecnologías de la información y comunicación (TIC).

El PERTE Chip está financiado por los fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una inversión pública de 12.250 millones de euros hasta 2027, de los cuales SETT gestiona 10.750. Esta inversión pública incentiva la inversión privada mediante el despliegue de mecanismos de colaboración público-privada para promover las inversiones necesarias.

El PERTE Chip se desarrolla, por tanto, de forma coordinada entre las administraciones públicas, la industria, las universidades y los centros de investigación.

La facilidad “Spain Audiovisual Hub“, incluido en la Adenda al PRTR, nace para impulsar el crecimiento de la industria audiovisual española y apoyar al sector en su transición y evolución al entorno digital actual para ser más competitivo.

Se persigue incentivar la inversión privada y mejorar el acceso a la financiación en proyectos relacionados con las películas, la ficción, la televisión, los contenidos, la cultura digital, así como contenidos multimedia e interactivos, como los videojuegos, las experiencias de inmersión y los efectos visuales, entre otros, y para desarrollar mercados de capitales en este ámbito.

El Mecanismo funcionará proporcionando financiación directa e inversiones en capital y cuasicapital, directamente o a través de intermediarios al sector privado, así como a entidades del sector público que realicen actividades similares.

Dotado con un presupuesto de 1.712 millones de euros, se perseguirán los siguientes objetivos:

  • Incrementar la competitividad de la industria de la producción de contenidos audiovisuales en España, así como su internacionalización.
  • Aumentar el número de contenidos audiovisuales producidos en España.
  • Crear nuevas vías de distribución y comercialización.
  • Permitir a los creadores mantener los derechos intelectuales sobre sus obras.
  • Favorecer el acceso al mayor número posible de contenidos elaborados en España.

Next Tech

Fondo de co-inversión dirigido a la promoción y desarrollo de empresas deep tech de alto impacto y transformación tecnológica.

Acompañamos a personas emprendedoras y entidades privadas de inversión en todas las fases de crecimiento de las empresas (start-ups y scale-ups), fortaleciendo los instrumentos de financiación público-privada.

Todo ello para transformar el modelo productivo español, dotándolo de mayores niveles de competitividad y capacidad de generar empleo de calidad. La promoción del emprendimiento y la escalabilidad de proyectos en nuevas tecnologías, digitalización y transformación tecnológica resulta esencial para hacerlo posible.

El Fondo Next Tech es una iniciativa que cuenta con la participación de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial recogida en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El Fondo está dotado con 4.000 millones de euros con la vocación de movilizar hasta 8.000 millones de euros en colaboración público-privada junto al sector de capital riesgo español.

next-tech-logo-sin-fondo

Préstamos a medios

Abierta la convocatoria para medios de comunicación con proyectos de digitalización y lenguas cooficiales. Más información