La SETT celebra una sesión informativa para la consulta preliminar al mercado sobre el centro de investigación y desarrollo de chips en Málaga

La SETT celebra una sesión informativa para la consulta preliminar al mercado sobre el centro de investigación y desarrollo de chips en Málaga

La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial, SETT adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha celebrado una sesión informativa sobre la Consulta Preliminar al Mercado para el diseño y la construcción de instalaciones destinadas a albergar un centro tecnológico de última generación para la investigación y desarrollo de chips dentro del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) en Málaga.

El proyecto, liderado por el Gobierno de España, a través de la SETT, en colaboración con la organización de innovación y desarrollo IMEC, y con el apoyo como proyectista de Ineco, empresa pública de ingeniería puntera y oficina técnica del proyecto, supone el primer paso para el desarrollo en España de una instalación de vanguardia en microelectrónica y la creación de un ecosistema adyacente que mejora significativamente la posición de España en este sector.

Con el objetivo de adaptar los términos de la futura licitación a las condiciones reales del mercado y a las necesidades técnicas del proyecto, la SETT ha convocado al sector para divulgar los detalles de la Consulta Preliminar al Mercado (CPM) que abrió el pasado 2 de septiembre y así recabar información de los operadores económicos interesados.

La jornada, que se ha celebrado en las dependencias del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha comenzado con la bienvenida a los asistentes de José María García Orois, director de Desarrollo de Negocio, que ha puesto el contexto de la celebración de la sesión.

A continuación, Guillermo Gómez Fontecha, director técnico de la SETT, ha explicado la labor de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica como hub digital de inversión en España, deteniéndose en los pormenores del PERTE Chip (Proyecto Estratégico de Microelectrónica y Semiconductores), impulsado por el Gobierno de España y financiado con los fondos Next Generation EU.

A continuación, han participado Javier Pérez Diestro, director del Proyecto en Ineco; Karel van Gils, director Regional de Imec Spain; Roberto Merchán, Jefe del Proyecto en Ineco; y Stefan Martens, líder de Proyecto de Instalaciones e Infraestructura de Imec, que han compartido su visión y participación de sus organizaciones dentro de esta iniciativa, un ejemplo de cooperación para avanzar en la soberanía tecnológica de España y la Unión Europea, y que contribuye a la implementación de la política europea de microelectrónica y semiconductores.

Estas infraestructuras desempeñarán un papel clave en la estrategia nacional y de la Unión Europea de semiconductores, al permitir el acceso a procesos de fabricación avanzados a instituciones de investigación y empresas —especialmente pymes—, con tecnologías de última generación.

Los asistentes a la sesión celebrada han podido obtener información de primera mano para participar en la Consulta, que se puede revisar detalladamente en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Aquí es posible encontrar toda la documentación necesaria e información sobre el diseño de la instalación a nivel de anteproyecto, así como se recabar datos relevantes para la licitación acorde a los usos del mercado.