La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial, SETT adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, ha formalizado hoy la operación por la que el Gobierno invierte 44 millones de euros en el fondo audiovisual español Culture CAP7 con el objetivo de facilitar la financiación de producciones audiovisuales.
Con la firma de esta operación, que ha reunido a Javier Ponce, director general de la SETT, y María Coronado, directora Audiovisual de la SETT, así como a Patricia Spa García-Luján, socia de Culture CAP7, arranca oficialmente la andadura de Culture CAP7, un fondo innovador que se dedica en exclusiva al sector de la cultura y el audiovisual.
El pasado mes de septiembre, el Consejo de Ministros aprobó esta actuación, primera operación de la segunda fase del Plan Spain Audiovisual Hub, liderada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA), y que moviliza fondos por valor de 1.712 millones de euros en instrumentos financieros, destinados a respaldar la consolidación del sector audiovisual, dotándolo de mayor resiliencia y capacidad de operación en el mercado global.
La empresa gestora del fondo fue fundada en 2014 y tiene presencia en País Vasco y Madrid. Cuenta con el respaldo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI), y dispone de un equipo experimentado en la industria y acceso privilegiado a la comunidad financiera y de asesoramiento en España, así como a todo el sector media en España y a nivel internacional.
Esta inversión de SETT en Culture CAP7 supone una oportunidad estratégica para incrementar la capilaridad de estos fondos en el mercado español, pues su actividad está orientada a impulsar pymes españolas con capacidad de crecimiento que operen en esta industria. Repercutirá, sobre todo, en la producción, la distribución y el desarrollo del ecosistema de servicios necesario para llevar a cabo las producciones, lo que permitirá robustecer el sector español audiovisual y facilitar de mayores recursos para competir en el mercado audiovisual global. Asimismo, esta operación contribuirá a la creación de nuevas empresas y al fortalecimiento de las existentes, con el objetivo de potenciar la generación de puestos de trabajo y la consolidación de un entorno empresarial innovador.