La SETT firma con la empresa española de fotónica Sparc el acuerdo de inversión pública de 17,2 millones de euros

La aportación de la SETT de 17,2 millones de euros, que supone un 43,9% de ampliación de capital de la empresa, proporcionará un gran impacto en retención de talento, uso puntero de tecnología avanzada y desarrollo del tejido pyme en España.

    La Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, Entidad Pública Empresarial, SETT adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de Función Pública, ha formalizado hoy la inversión pública de 17,2 millones de euros en la empresa española de fotónica Sparc anunciada el pasado junio tras ser aprobada por el Consejo de Ministros.

    Con esta inyección económica, se refuerza el ecosistema tecnológico de los semiconductores en España, ya que la empresa pondrá en marcha una planta en Vigo (Pontevedra) dedicada a la fabricación de circuitos integrados fotónicos y obleas de Fosfuro de Indio (InP), Arseniuro de Galio (GaAs) y Nitruro de Galio (GaN). Así, Sparc cubrirá parte del déficit productivo de semiconductores en Europa, y contribuirá al objetivo del European Chips Act de alcanzar una cuota de producción del 20% para 2030.

    La operación contribuye a la autonomía estratégica del país y representa una apuesta por la innovación para cubrir necesidades en sectores en permanente evolución como automoción, seguridad, comunicaciones, computación cuántica, electrónica de consumo o medicina.

    El acto de firma del acuerdo ha tenido lugar entre SPARC Foundry y sus principales inversores, Indra Group, la SETT y Vigo Activo, en las instalaciones del Consorcio Zona Franca de Vigo. Ha contado con la presencia de Abel Caballero, alcalde de Vigo; con Javier Ponce, director general de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT); Héctor Álvarez, director en Estrategia de Indra Group; David Regades, delegado de Zona Franca de Vigo; y Francisco Díaz-Otero, CEO de SPARC.

    «La SETT utiliza instrumentos financieros para atender las nuevas realidades del sector económico tecnológico y de sectores económicos demandantes de tecnologías digitales, apoyándose en el modelo de colaboración público-privada. Con la SETT, el Gobierno de España quiere liderar la revolución digital, una transformación histórica para la evolución del modelo económico de España. Esta firma es un ejemplo más de que estamos avanzando en este objetivo. Hoy ponemos en marcha una futura capacidad productiva público-privada de semiconductores de alta flexibilidad», ha señalado Javier Ponce, director general de la SETT.

    La aportación de la SETT de 17,2 millones de euros, que supone un 43,9% de ampliación de capital de la empresa, proporcionará un gran impacto en retención de talento, uso puntero de tecnología avanzada y desarrollo del tejido pyme en España.

    La operación se realiza con el modelo de coinversión de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica, apostando por la colaboración público-privada en sectores estratégicos como este. La inversión de la SETT forma parte del PERTE Chip, cuyo objetivo es reforzar las capacidades de diseño y producción de la industria de la microelectrónica y los semiconductores en España. La ejecución del fondo PERTE Chip, previsto por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está entre las funciones de la SETT, que, además, maneja dos instrumentos financieros más para potenciar el ecosistema empresarial tecnológico: Next Tech, dedicado a las tecnologías disruptivas, y Spain Audiovisual Hub, que impulsa la digitalización del sector audiovisual.

    Compartir:

    Podría interesarte

    El Gobierno abre la convocatoria de préstamos a medios de comunicación por 19,5 millones de euros dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia

    El Gobierno abre la convocatoria de préstamos a medios de comunicación por 19,5 millones de euros dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia

    02/07/2025

    El Gobierno, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas a medios de comunicación por valor de 19,5 millones de euros, que se enmarca en el marco del Plan de Acción por la Democracia, con el objetivo de reforzar la transparencia, el pluralismo y el derecho a la información, aprobado por el Gobierno de España el pasado septiembre.

    Leer más

    La SETT presenta en Bilbao sus herramientas de inversión al sector tecnológico vasco

    La SETT presenta en Bilbao sus herramientas de inversión al sector tecnológico vasco

    02/07/2025

    La SETT ha organizado junto con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Delegación del Gobierno en el País Vasco este encuentro con el ecosistema empresarial tecnológico vasco con el fin de dar a conocer de primera mano los instrumentos de inversión disponibles para empresas y vehículos de inversión que están enfocados a las tecnologías transformadoras.

    Leer más

    El proyecto de Quantix avanza en la constitución de la empresa que implantará un centro de diseño de chips ciberseguros en la Región de Murcia

    El proyecto de Quantix avanza en la constitución de la empresa que implantará un centro de diseño de chips ciberseguros en la Región de Murcia

    26/06/2025

    Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado 17 de junio de una inversión estratégica de 19,6 millones de euros por parte del Gobierno de España, los trabajos han continuado con una nueva toma de contacto que se ha realizado en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para abordar la planificación de los trámites administrativos para la constitución de la nueva empresa.

    Leer más