La SETT se reúne con el sector financiero mexicano para presentar propuestas de inversión y facilitar la coinversión México-España

Una delegación de la SETT (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica) ha viajado a México con el objetivo de reunirse con inversores del sector económico y tecnológico del país centroamericano con el objetivo de presentar oportunidades de negocio y analizar posibles sinergias.

    Una delegación de la SETT (Sociedad Española para la Transformación Tecnológica) ha viajado a México con el objetivo de reunirse con inversores del sector económico y tecnológico del país centroamericano con el objetivo de presentar oportunidades de negocio y analizar posibles sinergias.

    En una primera parada, la SETT ha estado presente en la Cumbre de Capital privado de AMEXCAP, la más importante de México. Javier Ponce, director general de la SETT, y José Marino García, director de capitalización, detallaron en una reunión privada con los principales fondos de capital riesgo e inversión de Latinoamérica parte de la labor que ejerce la empresa pública como herramienta fundamental para el desarrollo del sector de las tecnologías digitales y disruptivas.

    Adicionalmente, y en este mismo foro, se mantuvieron reuniones bilaterales con el objetivo de explorar potenciales vías inversión. Esta cumbre es una de las más relevantes de la industria, con conferencias, paneles y mesas redondas para mantenerse actualizado sobre las perspectivas del mercado de México, promover el intercambio de ideas, facilitar la captación de capital y reforzar la relevancia estratégica de la región dentro de América Latina.

    La Asociación Mexicana de Capital Privada (AMEXCAP), fundada en 2003, es una organización sin ánimo de lucro, cuya misión es fomentar el desarrollo de la industria de capital privado y capital emprendedor en México.

    A continuación, ya en la capital de Jalisco, Guadalajara, la SETT participó en un encuentro con empresas y fondos de inversión del sector tecnológico organizado por la Secretaría de Economía del Gobierno de Jalisco, en la Ciudad Creativa Digital de Guadalajara (México).

    Organizada por la Coordinación de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, la sesión fue presidida por Alfredo Aceves, titular del Fideicomiso Ciudad Creativa Digital; Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico de Jalisco; Jesús Gracia Aldaz, cónsul de España en Guadalajara; y Francisco Javier Ponce, director de la SETT.


    Por último, se mantuvieron reuniones en Monterrey con importantes inversores de la zona. El objetivo del encuentro fue dar a conocer las oportunidades de negocio para facilitar la coinversión entre entidades mexicanas y españolas, y promover el inicio de un ecosistema iberoamericano inversor.

    Compartir:

    Podría interesarte

    El Gobierno abre la convocatoria de préstamos a medios de comunicación por 19,5 millones de euros dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia

    El Gobierno abre la convocatoria de préstamos a medios de comunicación por 19,5 millones de euros dentro del marco del Plan de Acción por la Democracia

    02/07/2025

    El Gobierno, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha abierto la convocatoria para solicitar las ayudas a medios de comunicación por valor de 19,5 millones de euros, que se enmarca en el marco del Plan de Acción por la Democracia, con el objetivo de reforzar la transparencia, el pluralismo y el derecho a la información, aprobado por el Gobierno de España el pasado septiembre.

    Leer más

    La SETT presenta en Bilbao sus herramientas de inversión al sector tecnológico vasco

    La SETT presenta en Bilbao sus herramientas de inversión al sector tecnológico vasco

    02/07/2025

    La SETT ha organizado junto con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Delegación del Gobierno en el País Vasco este encuentro con el ecosistema empresarial tecnológico vasco con el fin de dar a conocer de primera mano los instrumentos de inversión disponibles para empresas y vehículos de inversión que están enfocados a las tecnologías transformadoras.

    Leer más

    El proyecto de Quantix avanza en la constitución de la empresa que implantará un centro de diseño de chips ciberseguros en la Región de Murcia

    El proyecto de Quantix avanza en la constitución de la empresa que implantará un centro de diseño de chips ciberseguros en la Región de Murcia

    26/06/2025

    Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado 17 de junio de una inversión estratégica de 19,6 millones de euros por parte del Gobierno de España, los trabajos han continuado con una nueva toma de contacto que se ha realizado en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública para abordar la planificación de los trámites administrativos para la constitución de la nueva empresa.

    Leer más